En la DO Guijuelo nuestro compromiso con la calidad comienza con la selección de los mejores cerdos, ya que sabemos que solo a partir de estos se pueden obtener los mejores productos. Nuestros cerdos de bellota disfrutan de una vida en libertad y se alimentan de las mejores montaneras durante toda su existencia. El ejercicio que realizan les proporciona una musculatura bien desarrollada y una abundante infiltración de grasa.
Nuestras dehesas están ubicadas en Castilla-La Mancha, en la comarca de Montes Norte, en Ciudad Real. La bellota es fundamental en la dieta de nuestros cerdos, ya que les proporciona un alto contenido de ácido oleico y otras grasas beneficiosas para la salud. Además, es rica en vitamina E, convirtiendo nuestros jamones en una fuente de antioxidantes de primera calidad. Nuestra filosofía se basa en la premisa de que la calidad de nuestros productos comienza con la selección de los mejores cerdos.
El clima de Guijuelo ofrece condiciones únicas y óptimas para la curación del jamón. Este clima particular es uno de nuestros principales secretos. Los inviernos prolongados, fríos y secos, junto con los vientos de montaña, hacen que el jamón requiera menos sal para su curación y pueda expresar mejor su sabor natural. Por otro lado, los veranos calurosos facilitan una mayor infiltración de grasa en la carne, lo que resulta en un veteado característico de la Denominación de Origen Guijuelo.
La trazabilidad de nuestra Denominación de Origen garantiza el origen de nuestras piezas mediante el cumplimiento de las siguientes condiciones:
Estas medidas nos permiten certificar la calidad de nuestros jamones.
El jamón ibérico de bellota se caracteriza por una textura suave y jugosa y un sabor intenso y equilibrado, entre la carne y la grasa. Aporta además matices dulces, salados y afrutados, con un ligero toque dulce a bellotas, y un regusto prolongado y agradable en boca, acompañado de sabor a nuez y terrosidad.
El ácido oleico de las bellotas crea la grasa suave y fundente del cerdo ibérico, el cual engorda de una forma muy lenta, lo que aumenta su calidad. Por otra parte, las hierbas silvestres que ingieren aportan los antioxidantes y azúcares naturales.
Reconoceremos siempre un Jamón ibérico 100% de bellota por el código de colores. Su etiqueta negra es la prueba de que se trata de 100% ibérico.
España cuenta con 4 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP):
La elevada calidad del Jamón ibérico 100% de bellota se debe a la pureza de la raza, su cría en calma y libertad en las dehesas, la alimentación exclusiva a base bellotas e hierbas del campo y su larga curación, pudiendo alcanzar los 48 meses.
Un Jamón ibérico 100% de bellota entero está actualmente entorno a los 40-50€/Kg, incluyendo hueso, piel y grasa. En el caso de comprarlo loncheado su precio se sitúa por encima de los 120€/Kg.
Como anécdota, el Jamón de Bellota 100% ibérico más caro del mundo es el Estirpe Manchado, de Jabugo, que se puede adquirir por unos 5.000€ (a unos 600€/Kg).
Si miramos al resto del mundo, en la «liga» de los jamones curados, el Jamón de Bellota 100% ibérico es sin duda el número 1.
Calidad, tradición y excelencia en cada pieza. Descubre el auténtico jamón ibérico de bellota, directo de nuestras dehesas a tu hogar.