El Jamón de Teruel

Indice

Jamón de Teruel: DO de Origen Protegida

Jamón de Teruel: Denominación de Origen Protegida, Sabor Inigualable

El Jamón de Teruel es mucho más que un embutido; es un tesoro gastronómico con Denominación de Origen Protegida (DOP) que representa la excelencia de la charcutería española. Originario de la provincia de Teruel, este jamón fue el primero en España en obtener la prestigiosa DOP, un sello de calidad que garantiza su autenticidad y sabor inigualable.

Historia y Reconocimiento

La historia del Jamón de Teruel se remonta a siglos atrás, pero fue en 1984 cuando se estableció el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, impulsado por la Diputación General de Aragón. En 1997, la Unión Europea reconoció su calidad excepcional, incluyéndolo en la lista de productos europeos de especial calidad. En 2014, la paleta se sumó a la denominación, consolidando aún más su prestigio.

Razas y Alimentación

El Jamón de Teruel se elabora con cerdos de razas seleccionadas: cruce entre Landrace y Large White para la línea madre, y Duroc para la línea padre. Estas razas permiten obtener perniles de alta calidad dietética, con bajos niveles de colesterol y un equilibrio perfecto entre grasas insaturadas y saturadas.

Área de Producción: Un Entorno Privilegiado

La zona de producción del Jamón de Teruel abarca los términos municipales de la provincia cuya altitud media no sea inferior a 800 metros. Este entorno montañoso, con su clima frío y seco, es ideal para la curación natural del jamón, un proceso lento y meticuloso que realza su sabor y aroma.

Denominación de Origen Protegida: Un Sello de Garantía

La DOP Jamón de Teruel asegura que la producción, transformación y elaboración del jamón se realizan exclusivamente en la provincia de Teruel, siguiendo métodos tradicionales y conocimientos específicos transmitidos de generación en generación. Este sello garantiza la trazabilidad y la calidad superior del producto.

Panel de Cata: Evaluando la Excelencia

El Consejo Regulador de la DOP Jamón de Teruel cuenta con un Panel de Cata que evalúa anualmente todos los secaderos certificados. Expertos en las características organolépticas del jamón realizan catas a ciegas, valorando el aroma, sabor, salado, suavidad, infiltración, textura y aspecto. En 2021, Jamones Perfecto de Jamones Castelfrío obtuvo la máxima puntuación histórica, un testimonio de la calidad excepcional del Jamón de Teruel.

Características Sensoriales: Un Placer para los Sentidos

El Jamón de Teruel se distingue por su forma alargada, su pezuña conservada y su color rojo cereza intenso. Su aroma es profundo y persistente, con notas de curado y matices dulces. En boca, ofrece un sabor equilibrado, con una textura jugosa y una infiltración de grasa que se funde en el paladar.

Usos Culinarios: Versatilidad en la Cocina

El Jamón de Teruel es un ingrediente versátil que se adapta a múltiples preparaciones culinarias. Se disfruta solo, en finas lonchas, como aperitivo o parte de una tabla de embutidos. También se utiliza en recetas tradicionales como las migas aragonesas, el ternasco con jamón y las croquetas.

Jamón de Teruel: Un Tesoro de la Gastronomía Española

El Jamón de Teruel es un emblema de la gastronomía aragonesa y española. Su calidad, sabor y tradición lo convierten en un producto único y apreciado en todo el mundo. Degustar una loncha de Jamón de Teruel es disfrutar de un pedazo de historia y cultura, un placer para los sentidos que perdura en el tiempo.

Nota importante: aceitedelcampo.com promueve el consumo del aceite de oliva virgen extra por sus cualidades culinarias y beneficios para la salud. No obstante, no debe sustituirse ningún medicamento o tratamiento actual sin la orientación de un profesional de la salud.

Productos que te pueden interesar

535,00