Las Denominaciones de Origen (DO) en el jamón ibérico son un sistema para asegurar la calidad y la procedencia de este producto. La «DO» significa «Denominación de Origen Protegida», y es un sello oficial que garantiza que un jamón ibérico cumple con ciertos estándares y que ha sido elaborado en una región específica, siguiendo métodos tradicionales.
Esto es importante por varias razones. Primero, actúa como una garantía para el consumidor. Cuando ves un jamón con una DO, sabes que ha pasado por controles estrictos en cuanto a la raza del cerdo, su alimentación y el proceso de curación. Esto significa que el producto que compras tendrá unas características de sabor, aroma y textura específicas, ligadas a su origen.
En España, existen cuatro Denominaciones de Origen Protegidas para el jamón ibérico:
Cada DO tiene sus propias reglas sobre la crianza de los cerdos, su alimentación y el proceso de elaboración del jamón. Estas normas se establecen para proteger la singularidad de cada zona y garantizar la calidad. Por ejemplo, se regula el porcentaje de raza ibérica del cerdo (100%, 75% o 50%), y su alimentación (bellota, cebo de campo o cebo).
En resumen, las DO de jamón ibérico no son solo nombres geográficos. Son un compromiso con la tradición, la calidad y la autenticidad, que buscan preservar un producto emblemático de la gastronomía española y ofrecer al consumidor la seguridad de que está adquiriendo un jamón con características diferenciadas y de alto valor.
Suscríbete y recibe por email un cupón de descuento para tu próxima compra.