Día Mundial del Jamón Ibérico: celebrando un tesoro gastronómico
El Día Mundial del Jamón Ibérico, celebrado por primera vez el 28 de septiembre, es una iniciativa que busca rendir homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Este día especial, impulsado por la reconocida empresa Enrique Tomás, tiene como objetivo principal destacar la importancia cultural, gastronómica y nutricional del jamón ibérico en el mundo.
Un producto Único y Emblemático
El jamón ibérico, con su sabor inigualable y su textura delicada, es un tesoro gastronómico que representa la tradición y la excelencia de la producción porcina en la Península Ibérica. Su singularidad radica en la raza del cerdo ibérico, su alimentación a base de bellotas en la dehesa y su proceso de curación artesanal.
El origen de la celebración
La iniciativa de establecer el Día Mundial del Jamón Ibérico surge de la visión de Enrique Tomás, una empresa con una larga trayectoria en la promoción y comercialización de este producto. Su fundador, con pasión y dedicación, ha trabajado incansablemente para llevar el jamón ibérico a todos los rincones del planeta.
El Día Mundial del Jamón Ibérico no solo es una ocasión para disfrutar de este manjar, sino también para educar al público sobre sus cualidades y beneficios. Durante esta jornada, se organizan eventos, degustaciones y charlas informativas para profundizar en el conocimiento del jamón ibérico.
Beneficios para la Salud
El jamón ibérico no solo es un placer para el paladar, sino también un alimento con propiedades nutricionales valiosas. Es una fuente rica en proteínas, grasas saludables y minerales esenciales como el hierro y el zinc. Además, contiene ácido oleico, que contribuye a mejorar los niveles de colesterol HDL y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Enrique Tomás: embajador del Jamón Ibérico
La empresa Enrique Tomás, fundada en 1982 en el mercado de la Salut en Barcelona, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del jamón ibérico a nivel mundial. Con más de 100 tiendas en España y en el extranjero, se ha convertido en un referente en el sector.
En palabras de Enrique Tomás, el jamón ibérico es «la única bandera que realmente nos une a todos». Este producto, con su sabor y tradición, trasciende fronteras y culturas, convirtiéndose en un símbolo de unión y orgullo para los españoles.
El Futuro del Jamón Ibérico
El Día Mundial del Jamón Ibérico es un paso importante para consolidar la posición de este producto en el mercado global. A medida que su popularidad crece, se abren nuevas oportunidades para la producción, la comercialización y la promoción del jamón ibérico.
Conclusión
El Día Mundial del Jamón Ibérico es una celebración que reconoce la excelencia de un producto único y emblemático. A través de esta iniciativa, se busca promover el conocimiento, el disfrute y la valoración del jamón ibérico en todo el mundo.